
¿IDENTIFICAS LAS CONDUCTAS ASOCIADAS CON LA SEGURIDAD EN TU AMBIENTE LABORAL?
La sabiduría convencional sugiere que la capacitación en el lugar de trabajo centrada en la educación, el equipo y los protocolos resulta en empleados más seguros. Aunque esta línea de pensamiento ha contribuido a disminuir las lesiones laborales, suele pasar por alto las investigaciones que indican que la personalidad y el comportamiento de los trabajadores, juegan un papel crucial en la instauración de una cultura de seguridad.
Afortunadamente, las catástrofes causadas por errores humanos no son algo cotidiano. Sin embargo, cuando ocurren, a menudo le cuesta la vida a las personas. Algunos incidentes clave demuestran que la personalidad y el comportamiento afectan directamente si se salvan o se pierden vidas.
6
Dimensiones del Comportamiento Seguro

Cada una contribuye a un aspecto distinto de las mejores prácticas de seguridad

Cada una es evaluada en una escala normativa de 5 niveles

Cada uno predice diferentes tipos de comportamientos que influyen en el desempeño de la seguridad.

CUMPLIDOR
Los trabajadores que obtienen puntajes altos suelen seguir las reglas y directrices.
FUERTE
Los trabajadores con puntajes altos suelen estar seguros de sus decisiones.
ESTABLE EMOCIONALMENTE
Los trabajadores con puntajes altos suelen permanecer en calma, incluso en situaciones estresantes.
ALERTA
Los trabajadores con puntajes altos suelen permanecer concentrados en la tarea que están realizando.
PRUDENTE
Los trabajadores con puntajes altos suelen evaluar sus opciones antes de tomar decisiones riesgosas.
ENTRENABLE
Los trabajadores con puntajes altos suelen estar dispuestos a escuchar consejos y aprovechar las oportunidades para aprender.
¿DONDE HEMOS VISTO ESTE TIPO DE COMPORTAMIENTOS?

Accidente Aéreo en el Río Hudson
El 15 de enero de 2009, el vuelo 1549 de US Airlines aterrizó de emergencia en el Río Hudson luego de haber chocado con varios pájaros durante el despegue. Todos los pasajeros (155 personas) sobrevivieron sin problemas. El piloto del vuelo, Chelsey B. “Sully” Sullenberger, fue descrito como una persona “calma, tranquila y serena” ya que maniobró el avión hacia una posición segura de aterrizaje. No existe ningún entrenamiento para realizar estos aterrizajes, pero gracias al enfoque y serenidad de Sully se evitó un accidente trágico.
Accidente de Metrolink
El 12 de septiembre de 2008, en uno de los peores accidentes ferroviarios en la historia de California, murieron 25 personas cuando un tren interurbano de Metrolink chocó de frente con un tren de carga de Union Pacific en Los Angeles. Se cree que posiblemente el tren de Metrolink no se detuvo en una señal roja porque el chofer no estaba prestando atención, sino que estaba enviando mensajes de texto. Se espera que las demandas por homicidio culposo provoquen 500 millones de dólares de pérdidas para Metrolink.

Y entonces...
¿Estás seguro de estar midiendo correctamente la seguridad en tu compañía?
¿Has visto comportamientos IN-seguros en tus colaboradores?

INFORME DE SEGURIDAD DE HOGAN

- Uso Recomendado: Selección, Desarrollo y Capacitación del comportamiento seguro en posiciones operativas, ligadas a las industrias que requieren conductas seguras.
- Predice: El desempeño laboral del candidato en el trabajo.
- Mide: Las fortalezas relacionadas a la seguridad y necesidades de desarrollo del candidato.
- Ofrece: Un método rápido y fácil de entender para predecir comportamientos seguros y riesgosos.
EJEMPLO DE INFORME
COMPONENTES ASOCIADOS CON LAS CONDUCTAS DE SEGURIDAD

FORTALEZAS DEL CANDIDATO
- No requiere estructura ni dirección.
- Pondrá atención a la retroalimentación.
- Trabajará fuerte al inicio de los proyectos.
- Está alerta ante los asuntos de seguridad.
- Parece ser espontáneo y adaptable.
- Parece estar conforme con su actual grado de destrezas.
DEBILIDADES DEL CANDIDATO
- Podría ignorar las reglas cuando no esté bajo supervisión.
- Es posible que se de por vencido cuando se sienta bajo presión.
- Podría reaccionar de forma inapropiada en estado de frustración.
- Posiblemente carezca de creatividad.
- Podría estar descuidado con los detalles.
- Estará conforme con su desempeño actual.
CALIFICACIÓN TOTAL DE LA SEGURIDAD CON RESPECTO A OTRAS PERSONAS
La calificación total corresponde al promedio de las seis escalas de seguridad presentadas en la parte superior.

¡Prueba el Assessment Ahora!
Si perteneces a una organización interesada en desarrollar de manera estratégica el comportamiento seguro de sus colaboradores, te brindamos la oportunidad de realizar - sin costo - esta evaluación y conocer los tipos de comportamiento que influyen en la gestión efectiva de la seguridad.
Déjanos tus datos en la siguiente casilla para ser contactado por un consultor experto a la brevedad.
Suscríbete a nuestro NEWSLETTER
Recibe artículos, entrevistas y videos con información relevante sobre cómo construir la Efectividad Organizacional en tu organización, además de noticias sobre nuestros eventos, talleres y webinars.